Lorena Alías

Acompaño a personas altamente sensibles

¿Qué es la alta sensibilidad?

La alta sensibilidad es un rasgo que poseen alrededor de un 20% de la población. Se trata de un rasgo hereditario donde las personas que lo poseen tienen un sistema nervioso más fino, más sensible. Este hecho hace que la persona reciba mucha más información sensorial que la mayoría de los individuos.
La alta sensibilidad fue descubierta por Elaine Aron, quien definió cuatro características principales:

  • Profundidad de procesamiento de la información, que los lleva a reflexionar profundamente sobre la información que reciben en su día a día.

  • Tendencia a sobre estimularse

  • Poseen una gran emocionalidad y una elevada empatía

  • Una gran sensibilidad ante estímulos sutiles

Si eres una persona altamente sensible es probable que en tu día a día hayas sentido o experimentado:

  • Rechazo o molestia por luces, ruidos fuertes, olores intensos o rechazo a texturas de ropa y/o alimentos

  • Un bajo umbral del dolor

  • Abrumada/o por el sufrimiento ajeno

  • Distinta/o al resto de personas que conoces “bicho raro”

  • Emocionada/o al ver una obra de arte, escuchar una música y /o con el contacto con la naturaleza

  • Una tendencia al perfeccionismo

  • Dificultad para manejar las situaciones estresantes

  • Dificultad para realizar varias tareas a la vez

  • Necesidad de estar solo/a

En la sociedad actual la sensibilidad es un reto, no es sencillo para una persona altamente sensible (PAS) adaptarse a las exigencias y ritmos sociales. 
Por ese motivo es tan necesario conocer el rasgo, aceptar tu sensibilidad y encontrar estrategias que te ayuden a lograr una vida más plena, equilibrada y feliz.
Encontrar un terapeuta especializado en alta sensibilidad, que además sea PAS, puede ayudarte en tu camino haciéndolo más liviano.

Iniciar un proceso conmigo te ayudará a:

  • Conocer y disfrutar de tu sensibilidad

  • Obtener herramientas para atender tus necesidades

  • Mejorar la relación contigo mism@ y con las personas que te rodean

  • Sanara tu historia

  • Vivir la vida que siempre has deseado

Contáctame y te ayudaré en tu descubrimiento

 

“Ser una persona sensible es tan hermoso como ser una artista

 Alanis Morissette

 

 

¿Quieres saber si eres una persona altamente sensible (PAS)?

Aquí te dejo el test

Tan solo necesitas unos minutos para descubrir si eres una Persona con Alta Sensibilidad (PAS) gracias al tests creado por la Dra. Elaine Aron

Para realizarlo solamente tienes que responder con un si o un no a las siguientes preguntas.  

  1. Me afecta el comportamiento de los demás.

  2. Tengo la sensación de ser consciente de cosas muy sutiles en mi entorno.

  3. Suelo ser muy sensible al dolor.

  4. En los días ajetreados, suelo tener necesidad de retirarme, de echarme en la cama, buscar una habitación en penumbra o cualquier otro lugar donde pueda encontrar algo de tranquilidad y alivio frente a la estimulación.

  5. Soy particularmente sensible a los efectos de la cafeína.

  6. Me abruman fácilmente las cosas como las luces brillantes, los olores fuertes, los tejidos bastos o las sirenas de policía o ambulancias.

  7. Los ruidos fuertes me hacen sentir incómodo/a.

  8. Tengo una vida interior rica y compleja, doy muchas vueltas a las cosas.

  9. Me conmueven profundamente las artes o la música.

  10. Soy muy concienzudo/a.

  11. Me asusto con facilidad.

  12. Me agobio cuando tengo muchas cosas que hacer en poco tiempo.

  13. Cuando alguien se siente a disgusto en un entorno físico, suelo saber lo que hay que hacer para hacerle sentir más cómodo (como cambiar la luz o los asientos).

  14. Me molesta que los demás pretendan que haga demasiadas cosas a la vez.

  15. Me esfuerzo mucho por no cometer errores u olvidarme de algo.

  16. Suelo evitar las películas violentas y las series violentas en la televisión.

  17. Me resulta desagradable la activación que me provoca el ajetreo a mi alrededor.

  18. Los cambios en la vida me conmocionan (mudanzas, cambio trabajo, separación, nacimiento, muerte…)

  19. Suelo percibir y disfrutar de las buenas esencias, sabores, sonidos y obras de arte.

  20. Para mí tiene mucha importancia disponer mi vida de modo que pueda evitarme situaciones perturbadoras o abrumadoras.

  21. Cuando tengo que competir o al ser observado/a en la ejecución de una tarea, me pongo tan nervioso/a e inseguro/a que termino haciéndolo peor de lo que podría hacerlo.

  22. Cuando era niño/a, mis padres o mis profesores me solían ver como una persona sensible o tímido

RESULTADOS

Menos de 14 veces “”: Es posible que seas más sensible que algunos, pero la probabilidad que eres altamente sensible es pequeña.

Más de 15 veces “”: Es más que probable que seas una Persona con Alta Sensibilidad. 

A pesar de ello, y como la misma Elaine Aron indica, “no hay ningún test tant preciso como para que tengas que basar tu vida en él.”

Por ese motivo te aconsejo que visites a un profesional que te pueda guiar en tu caso concreto. 

Cuestionario para progenitores

¿Quieres descubrir si tu hijo/a puede ser un niño/a altamente sensible?

Rellena este cuestionario respondiendo verdadero (V) o falso (F) en cada una de las preguntas.

  1. Se sobresalta con facilidad

  2. Se queja de que la ropa está áspera, de las costuras de los calcetines o de las etiquetas de la ropa

  3. No suelen gustarle las grandes sorpresas

  4. Aprende mejor a través de un correctivo suave que mediante un fuerte castigo

  5. Parece que me lea la mente

  6. Utiliza palabras que no se corresponden a su edad

  7. Se percata hasta del olor más leve o inusual

  8. Tiene un ingenioso sentido del humor

  9. Parece muy intuitivo

  10. Le resulta dificil dormir después de un día excitante

  11. No lleva bien los grandes cambios

  12. Quiere cambiarse de ropa si la que lleva está húmeda o con arena

  13. Hace montones de preguntas

  14. Es un/a perfeccionista

  15. Se percata de la angustia de los demás

  16. Prefiere el juego tranquilo

  17. Hace preguntas profundas y sugerentes

  18. Es muy sensible al dolor

  19. No se encuentra a gusto en lugares ruidosos

  20. Se percata de cosas muy sutiles

  21. Toma en consideración la seguridad antes de trepar a cierta altura

  22. Se desenvuelve mejor cuando no hay extraños presentes

  23. Lo siente todo profundame

RESULTADOS

Si has respondido verdadero (V) a trece o más preguntas, tu hij@ es con toda probabilidad un NAS. 

A pesar de ello, y como la misma Elaine Aron indica, “no hay ningún test tant preciso como para que tengas que basar tu vida en él.”

Por ese motivo te aconsejo que visites a un profesional que te pueda guiar en tu caso concreto. 



Para mí fue muy liberador y transformador descubrir que era una persona altamente sensible. Lorena me ayudó a buscar mi forma de adaptarme y vivir sin tanto sufrimiento. Me sentí entendida, cuidada y acompañada en todo el camino. Creo que sin ella ahora no viviría tan feliz

Sónia Pérez
Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 314 suscriptores

Me gusta esto:

A %d blogueros les gusta esto: